by Michael Parrales | Oct 8, 2019 | Educación
Para hablar de lo que es la Educación 4.0 debemos empezar por mencionar lo que es, considerado a nivel mundial, como la Cuarta revolución industrial. Recordemos que la primera revolución industrial usó el acero y fuerzas energéticas como el carbón y las máquinas de vapor para optimizar los procesos de producción y así bajar los costos operativos al necesitar menos personal. En esta Primera revolución industrial el transporte y los trabajos textiles también fueron sumamente impactados logrando así un crecimiento económico e industrial sin precedentes para esa época.
Luego pasamos a la Segunda revolución industrial que hizo primordialmente uso de la electricidad para producir en serie o en masa; esto trajo consigo una mejora significativa en la producción, y nuevamente una reducción grande en los costos de producción. De esta revolución nacen las famosas compañías multinacionales y según muchos historiadores el modelo capitalista también. Hubo muchos descubrimientos de gran relevancia como la electricidad, el telégrafo, el cinematógrafo y el aeroplano que llegó a darle un cambio radical años más tarde a la industria del transporte.
La tercera revolución industrial hace uso de la electrónica y los sistemas de información para optimizar la producción. El Internet es el medio más importante y poderoso de esta época. El acceso a la información es cada vez más ágil y rápido. Vivimos en la sociedad del conocimiento, donde prácticamente todo lo que necesitamos saber está a la disposición de unos cuantos “clicks”. Esta realidad ha cambiado la economía de maneras nunca antes vistas y ha dado paso a la globalización, donde una persona puede estar en la India vendiendo productos o servicios a alguien en América por ejemplo; donde ya los negocios no están limitados a la geografía, espacio, tiempos o alcances. (more…)
by Michael Parrales | Sep 24, 2019 | Tecnología Educativa
La tecnología está presente en casi todo lo que hacemos, ha cambiado e impactado nuestra sociedad de maneras nunca antes pensadas. La educación no está exenta a esta realidad.
A través de los años se han hecho muchos esfuerzos a nivel educativo y se ha invertido una gran cantidad de dinero tratando de integrar la tecnología de una manera positiva y transparente en las instituciones educativas a nivel mundial. Algunas escuelas han logrado hacer cosas importantes con este recurso, sin embargo, para quizás una gran mayoría, el uso de la tecnología en la práctica docente ha resultado ser frustrante y desalentador.

La tecnología lamentablemente ha causado mucha frustración en los docentes cuando debiera ser todo lo contrario. En muchas ocasiones se ha convertido en un obstáculo para la educación en lugar de un potenciador del aprendizaje.
Es evidente la gran cantidad de presupuesto que muchas instituciones educativas destinan a recursos tecnológicos tales como equipos de cómputo, dispositivos, sistemas y equipos multimedia por mencionar algunos. También es evidente que la correlación equipo tecnológico – capacitación docente no es la más óptima. Los docentes deben saber de primera mano cómo esos recursos pueden ayudar a mejorar los procesos de aprendizaje de sus estudiantes, de lo contrario, cualquier esfuerzo para que este recurso mejore la educación resultará en vano. (more…)
by Michael Parrales | Oct 9, 2018 | Integración Tecnológica, Tecnología Educativa
Integrating technology involves the use of technology resources (computers, mobile devices like smartphones and tablets, digital cameras, social networking platforms, software applications, Internet, etc.) in daily classroom practices and management in the school to improve the learning and teaching environments for students and teachers.
Successful technology integration is achieved when technology use:
- Is habitual and transparent
- Is accessible and readily available for teachers and students
- Supports the educational goals of the institution and helps students to achieve goals effectively
- Promotes the development of soft and technical skills in students
- Allows students to create products from their acquired learning
When technology integration is optimal, neither the students nor the teachers stop to think that they are using a technological tool; it is something that seems completely natural. Typically, the students are often more actively involved in projects given that technological devices are an integral part of their learning process.
Proper integration occurs when students use technology not only daily, but also have access to a variety of tools that match the task at hand and give them the opportunity to develop a deeper understanding of the content.
How we define technology integration may also depend on the types of technology available, the access one has to technology, and who is using the technology.
Willingness to embrace change is a fundamental requirement for successful technology integration. Technology evolves continuously and rapidly. It is an ongoing process and requires continuous learning. When technology is efficiently integrated into the curriculum, it can enhance learning powerfully.
Michael Parrales
by Michael Parrales | Apr 18, 2018 | Realidad Virtual y Aumentada
21st-century development in technology has triggered new concepts and methodologies for almost everything we do every day, and education is not the exception.
Furthermore, many new careers and job opportunities exist today because of the continued expansion of technology and information around the world. Employers are not looking for just college degrees anymore but moreover looking for a particular set of skills on their prospects. Meaning that students need to develop the skills required in their school years to succeed in future careers and jobs. Some of those skills are communication, teamwork, problem-solving, leadership, creativity, innovation, computer literacy, moral values, adaptability and decision making.
(more…)
by Michael Parrales | Mar 2, 2018 | Redes
Most educators, parents, and students are delighted by the scope of possibilities offered by cyberspace. Many schools are integrating technology, providing access to the Internet for students, teachers, administrators, and staff.
Millions of students around the world link daily to the Internet in schools. Substantial investments have been made to provide added bandwidth, superior networks, and Wi-Fi accessibility, and upgraded Web Filter programs and controls. (more…)