Google está dando un paso gigante en el ámbito educativo al ofrecer Gemini en Classroom de forma gratuita a todos los educadores con cuentas de Google Workspace for Education. Esta iniciativa busca revolucionar la enseñanza y el aprendizaje, poniendo más de 30 herramientas de inteligencia artificial al alcance de los maestros.

Imagina un asistente personal para cada educador, capaz de simplificar tareas cotidianas y liberar tiempo valioso para lo que realmente importa: la enseñanza. Gemini en Classroom está diseñado precisamente para eso, permitiendo a los profesores:

  • Crear contenido y recursos atractivos: Desde planes de lecciones iniciales hasta lluvias de ideas y la diferenciación de materiales para adaptarse a las necesidades de cada estudiante, Gemini se convierte en un aliado creativo. Profesores que ya lo han probado, como Mariam Fan, maestra de idiomas y robótica, destacan que les “ahorra horas en planificación y apoyo, fomentando un aula más inclusiva y atractiva”.

  • Generar rúbricas en segundos: Adiós a la tediosa tarea de elaborar rúbricas desde cero. Herramientas como la generación de rúbricas facilitan este proceso, permitiendo a los educadores centrarse en la calidad de la evaluación.

  • Diseñar cuestionarios personalizados: Basándose en los objetivos de aprendizaje, los profesores pueden crear borradores de cuestionarios y exportarlos fácilmente a Google Forms.

Pero la innovación no se detiene en el apoyo a los docentes. Google también está introduciendo experiencias de IA lideradas por maestros para los estudiantes, enfocadas en potenciar el aprendizaje, la curiosidad y la autonomía de los alumnos:

  • NotebookLM en Classroom: Los educadores podrán crear guías de estudio interactivas y resúmenes de audio estilo podcast, basados exclusivamente en los materiales de clase que ellos mismos suban. Esto garantiza que el contenido sea relevante y seguro.

  • Gems personalizadas: Los maestros podrán diseñar “Gems”, que son versiones personalizadas de Gemini. Estas “IA expertas” podrán ofrecer apoyo adicional a los estudiantes o permitirles profundizar en temas específicos, todo ello informado por los recursos de Classroom. Se incluirán plantillas como “Compañero de estudio”, “Pregúntame”, “Compañero de lluvia de ideas” y “Conector con el mundo real”.

Además, Google Classroom se potenciará con nuevas funciones para la instrucción basada en datos y la diferenciación:

  • Seguimiento del progreso: Próximamente, los educadores podrán etiquetar trabajos con estándares de aprendizaje o habilidades relevantes y acceder a nuevas analíticas sobre el rendimiento de los estudiantes.

  • Análisis de clases mejorados: Una nueva pestaña de “Análisis” ofrecerá una vista centralizada del rendimiento y la participación de los alumnos, identificando cuándo un estudiante podría necesitar apoyo adicional.

  • Read Along más flexible: Esta herramienta de lectura con asistencia de IA permitirá a los educadores cargar su propio contenido o generar historias con la ayuda de Gemini. Se añadirán modos de lectura silenciosa y de escucha, y se ampliará la biblioteca de libros decodificables, con planes de expandir el soporte a más idiomas.

La integración de Gemini en Google Classroom marca un antes y un después en la educación. Estas herramientas gratuitas no solo prometen amplificar la enseñanza y el aprendizaje, sino también fomentar un ambiente educativo más personalizado, eficiente y atractivo para todos.

Da tu primer paso aqui

6 + 15 =

SUSCRIBIRSE

Suscríbite para recibir en tu correo contenido pedagógico exclusivo. 

Te has suscrito exitosamente!

Share This