Optimizando el Aula Moderna: Por Qué los Chromebooks y Google Workspace for Education Plus Son Esenciales

Optimizando el Aula Moderna: Por Qué los Chromebooks y Google Workspace for Education Plus Son Esenciales

En Inspire Education Latinamerica, sabemos que como educadores y líderes institucionales, enfrentan un desafío constante: mantener a los estudiantes comprometidos, gestionar el aula de manera eficiente y ofrecer apoyo personalizado sin interrumpir el flujo de aprendizaje. Entendemos estas realidades porque estamos en el corazón de la transformación educativa de nuestra región. Afortunadamente, la tecnología ha evolucionado para convertirse en un aliado poderoso, y queremos mostrarte cómo.

La combinación estratégica de Chromebooks administrados y Google Workspace for Education Plus, junto con sus innovadoras Herramientas de clase, emerge como la solución definitiva para las instituciones educativas que, como la tuya, buscan modernizar y centralizar su experiencia de enseñanza y aprendizaje.

Chromebooks: La Base Segura y Eficiente para tu Aula

Los Chromebooks se han consolidado como el dispositivo ideal para el entorno educativo, y con razón. Su simplicidad, seguridad inherente y velocidad los convierten en una plataforma robusta para el aprendizaje. Imagina aulas donde los dispositivos arrancan casi al instante, las baterías duran toda la jornada y las actualizaciones son automáticas. Esto minimiza las interrupciones técnicas, permitiendo que el foco se mantenga donde realmente importa: en la enseñanza y el aprendizaje.

Además, al ser dispositivos que se gestionan fácilmente desde la nube, los Chromebooks simplifican enormemente la vida de los equipos de TI de tu institución. Esto libera recursos valiosos que pueden ser redirigidos a iniciativas más estratégicas, en lugar de pasar horas solucionando problemas técnicos individuales. ¿Quieres saber más sobre cómo gestionamos los Chromebooks en grandes implementaciones? Haz clic aquí para explorar nuestros servicios de implementación.

Herramientas de Clase: El Cerebro de la Centralización Educativa

Dentro de Google Workspace for Education Plus, las Herramientas de clase son el componente clave que permite una verdadera centralización de la educación. Estas funciones transforman el Chromebook del profesor en un centro de comando intuitivo, diseñado para optimizar cada aspecto de la lección:

  • Preparación y Recursos sin Esfuerzo: ¡Olvídate de buscar materiales en diferentes plataformas! Con las Herramientas de clase, puedes iniciar sesiones conectándote directamente con Google Classroom, gestionar la asistencia de forma sencilla y reunir todos tus recursos —desde tareas de Classroom hasta pestañas del navegador y enlaces URL— en un único lugar. Esta centralización de contenido asegura que tanto tú como tus estudiantes tengan acceso inmediato a todo lo necesario, sin perder un segundo.
  • Enfoque y Gestión Activa del Aula: Sabemos lo difícil que es mantener a los estudiantes concentrados. Las Herramientas de clase te permiten dirigir la atención de los dispositivos de los estudiantes al contenido que estás compartiendo, e incluso limitar su navegación a páginas específicas. Para esos momentos clave de instrucción frontal, las pantallas de los estudiantes se pueden bloquear con un solo clic, y desbloquearlas cuando sea necesario que vuelvan a trabajar. Este control sobre el entorno digital reduce drásticamente las distracciones, creando un espacio de aprendizaje más productivo.
  • Accesibilidad e Inclusión para Todos: La educación moderna debe ser inclusiva, y en Inspire Education Latinamerica, creemos firmemente en ello. Estas herramientas permiten que los estudiantes activen subtítulos en tiempo real de tu instrucción en sus propios dispositivos, ¡con la opción de traducirlos a su idioma preferido! Esta característica es un cambio radical para estudiantes multilingües, aquellos con dificultades auditivas o quienes simplemente aprenden mejor leyendo, creando un entorno de aprendizaje verdaderamente enriquecedor y equitativo para cada uno de tus alumnos.
  • Interacción y Supervisión Discreta: Contarás con herramientas integradas que facilitan la interacción en tiempo real y la entrega de instrucción específica. Además, podrás supervisar el progreso de los estudiantes de forma remota y sin interrumpir, incluso viendo sus pantallas (siempre con notificación y transparencia para garantizar la privacidad). Y si un estudiante realiza un trabajo excepcional, su pantalla puede compartirse con toda la clase, fomentando el aprendizaje entre pares y el reconocimiento positivo.

Google Workspace for Education Plus y Chromebooks: Una Combinación Ganadora

La verdadera potencia de esta solución reside en la sinergia entre Google Workspace for Education Plus y los Chromebooks administrados con Chrome Education Upgrade. Esta combinación no es solo una colección de herramientas; es un ecosistema cohesivo que:

  • Centraliza la Gestión: Desde la administración de dispositivos hasta la distribución de contenido y la interacción en el aula, todo se gestiona de manera fluida y centralizada.
  • Mejora la Participación: Las herramientas interactivas y las funciones de enfoque garantizan que los estudiantes permanezcan activos y conectados con el contenido.
  • Aumenta la Accesibilidad: Al romper las barreras lingüísticas y de aprendizaje, se crea un entorno más justo y efectivo para todos.
  • Optimiza el Tiempo de Clase: Tú, como educador, puedes dedicar más tiempo a enseñar y menos a gestionar la tecnología o las distracciones.

Para una visión más profunda sobre cómo Google for Education puede transformar tu institución, te invitamos a visitar la página oficial de Google for Education.

¿Estás Listo para Transformar tu Aula con Nosotros?

Para las instituciones educativas en Latinoamérica que buscan una gestión moderna del aula y una mejora significativa en la participación estudiantil, la inversión en Chromebooks Google Education Plus es un paso fundamental. Estas herramientas no solo simplifican las tareas diarias de los educadores, sino que también empoderan a los estudiantes con una experiencia de aprendizaje más enfocada, accesible y enriquecedora.

En Inspire Education Latinamerica, somos expertos en integrar estas soluciones y guiar a las instituciones a través de esta emocionante transformación. Si tu colegio o universidad está listo para dar el salto hacia una educación más eficiente y conectada, te invitamos a conocer más sobre cómo podemos ayudarte a implementar las herramientas de clase de Google en tu institución.

¡No esperes más! Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos inspirar y transformar la educación juntos. Visita nuestra página de contacto para empezar.

Da tu primer paso aqui

14 + 5 =

🌟 Gemini en Google Classroom: Herramientas de IA gratuitas para potenciar la enseñanza y el aprendizaje

🌟 Gemini en Google Classroom: Herramientas de IA gratuitas para potenciar la enseñanza y el aprendizaje

🌟 Gemini en Google Classroom: Herramientas de IA gratuitas para potenciar la enseñanza y el aprendizaje

La enseñanza está evolucionando, y la inteligencia artificial está abriendo caminos completamente nuevos. El año pasado, empezamos a integrar Gemini, la poderosa IA de Google, en Google Classroom. Hoy anunciamos con entusiasmo que Gemini in Classroom estará disponible de forma gratuita para todos los educadores que tengan cuentas de Google Workspace for Education. Esta suite incluye más de 30 funciones para ayudar a los docentes a dedicar más tiempo a lo que realmente importa: enseñar con creatividad y empatía.

✨ Enseñar mejor con el poder de Gemini

Crear contenido atractivo y relevante nunca fue tan fácil.
Desde hoy (y durante las próximas semanas), los docentes podrán acceder a Gemini directamente en Classroom para generar ideas, preparar lecciones y adaptar el contenido a distintos niveles y estilos de aprendizaje. Con más de 30 herramientas, Gemini ayuda a impulsar la creatividad y ahorrar horas de preparación.

Algunos profesores ya lo están usando y comparten su experiencia:

  • “Gemini me ahorra horas en planificación y me permite crear una clase más inclusiva y dinámica”, dice Mariam Fan, docente de idiomas y robótica.
  • Mike Amante, profesor de tecnología, lo llama “el asistente perfecto: siempre disponible, siempre útil”.
  • Chris Webb, que enseña matemáticas, usa la herramienta de rúbricas para automatizar tareas repetitivas como la evaluación.

Los docentes pueden ingresar el nivel educativo y el tema para recibir un borrador inicial de la lección, sugerencias de videos relacionados e incluso generar un cuestionario o introducción para la clase. Todo esto se puede adaptar fácilmente con Gemini, que también ofrece ejemplos del mundo real y la opción de exportar cuestionarios directamente a Google Forms.

🧠 Experiencias con IA lideradas por docentes

Próximamente, Classroom incorporará funcionalidades interactivas con IA para que los estudiantes puedan aprender de manera más personalizada:

  • NotebookLM en Classroom: Los profesores podrán transformar los materiales de clase en guías de estudio interactivas, incluso con resúmenes en formato de podcast.
  • Gems personalizados: Los educadores podrán crear versiones únicas de Gemini, llamadas “Gems”, que servirán como asistentes temáticos para profundizar contenidos o apoyar a estudiantes que necesiten más ayuda.

Classroom incluirá plantillas como “compañero de estudio”, “cuestióname”, “conector con el mundo real” y “generador de ideas” para facilitar la creación de estas experiencias.

📊 Datos que impulsan una enseñanza diferenciada

Gemini también apoyará la instrucción basada en datos, algo muy solicitado por los docentes:

  • Seguimiento de estándares de aprendizaje: Los maestros podrán etiquetar tareas con los estándares educativos correspondientes y ver análisis sobre el rendimiento estudiantil.
  • Análisis en tiempo real: Desde una nueva pestaña de “Analytics”, los docentes podrán ver fácilmente cómo van sus estudiantes, qué tareas les cuestan y cuáles están mejorando.
  • Read Along mejorado: Los profesores podrán subir sus propios textos o generar historias con Gemini. Además, se incorporan nuevos modos de lectura como lectura silenciosa y audio narrado, junto con datos de comprensión en el panel de control.

🚀 Lo que viene

Hay más de 50 nuevas funciones que se están desplegando en Classroom: soporte ampliado para otros idiomas, mejoras en la retroalimentación y nuevas integraciones.

Google for Education sigue comprometido con apoyar la enseñanza moderna, segura y responsable — y esto solo es el comienzo.

Basado en el articulo
Cinthya Mohr – Directora de Experiencia de Usuario, Google for Education 

Gemini in Classroom: No-cost AI tools that amplify teaching and learning

Da tu primer paso aqui

4 + 8 =

Desarrolla Habilidades Blandas Clave para el Éxito Educativo en la Era Digital con InspirED

Desarrolla Habilidades Blandas Clave para el Éxito Educativo en la Era Digital con InspirED

En la actualidad, la educación se encuentra en constante evolución debido a la creciente influencia de la tecnología digital. Para preparar a los estudiantes para un futuro cada vez más digitalizado, es crucial integrar habilidades blandas en el proceso educativo. InspirED, como expertos en Integración Tecnológica y Google Partner para Educación, está aquí para ayudarte a desarrollar estas habilidades clave y asegurarse de que tus estudiantes alcancen el éxito en la era digital.

Comunicación efectiva para el aprendizaje colaborativo:
En InspirED, entendemos que la comunicación efectiva es fundamental para fomentar el aprendizaje colaborativo en el entorno educativo. Nuestros servicios te brindarán las herramientas y estrategias necesarias para promover la comunicación clara y constructiva entre estudiantes y profesores a través de plataformas digitales. Al fortalecer las habilidades de comunicación, tus estudiantes podrán colaborar de manera efectiva, expresar ideas y trabajar en equipo para lograr objetivos comunes.

Colaboración virtual para el trabajo en equipo:
La capacidad de colaborar en entornos virtuales es esencial en la educación actual. InspirED te proporcionará recursos y técnicas para fomentar la colaboración virtual entre tus estudiantes. A través de herramientas y plataformas digitales, podrán trabajar juntos en proyectos, compartir ideas y aprender unos de otros, sin importar su ubicación geográfica. Al desarrollar habilidades de colaboración virtual, tus estudiantes estarán preparados para el mundo laboral y académico, donde la colaboración a distancia es cada vez más común.

Talvez te interese: “Integración Tecnológica Eficaz”

Adaptabilidad en un entorno educativo en constante cambio:
La tecnología y la educación evolucionan rápidamente, y es crucial que los educadores y estudiantes sean adaptables. InspirED te ayudará a abrazar el cambio y aprovechar al máximo las nuevas herramientas y tendencias educativas. Te brindaremos estrategias para integrar de manera efectiva la tecnología en tus planes de estudio y adaptar tu enfoque pedagógico para satisfacer las necesidades de los estudiantes en la era digital. La adaptabilidad garantizará que tanto tú como tus estudiantes estén preparados para los desafíos y oportunidades que surjan en el mundo educativo en constante cambio.

Desarrollo de inteligencia emocional para un aprendizaje holístico:
En InspirED, reconocemos la importancia de la inteligencia emocional en el proceso educativo. Nuestros servicios te ayudarán a cultivar habilidades emocionales en tus estudiantes, como la empatía, el autocontrol y la resiliencia. A través de actividades y recursos específicos, aprenderán a manejar sus emociones de manera saludable, a establecer relaciones positivas y a superar los desafíos emocionales que puedan enfrentar en un entorno digital. El desarrollo de la inteligencia emocional fortalecerá el bienestar de tus estudiantes y mejorará su capacidad para aprender y relacionarse de manera efectiva en la era digital.

Pensamiento crítico y resolución de problemas para el éxito académico:
En InspirED, creemos en el poder del pensamiento crítico y la resolución de problemas como herramientas fundamentales para el éxito académico. Nuestros servicios te proporcionarán estrategias y recursos para fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas en tus estudiantes. A través de actividades interactivas y desafíos digitales, tus estudiantes desarrollarán habilidades analíticas, aprenderán a evaluar información de manera crítica y encontrarán soluciones creativas a problemas complejos. Estas habilidades les permitirán enfrentar los desafíos del mundo digital con confianza y convertirse en pensadores independientes y resolutivos.

En InspirED, como expertos en Integración Tecnológica y Google Partner para Educación, estamos comprometidos a ayudarte a desarrollar habilidades blandas clave para el éxito educativo en la era digital. A través de nuestros servicios, podrás integrar de manera efectiva la comunicación efectiva, la colaboración virtual, la adaptabilidad, la inteligencia emocional y el pensamiento crítico en tu práctica educativa. Prepárate para empoderar a tus estudiantes y prepararlos para un futuro digitalizado lleno de oportunidades. ¡Contáctanos hoy mismo y comencemos a construir juntos un entorno educativo enriquecedor y preparado para la era digital!

Nosotros te ayudamos a cumplir tus metas

¡5 Razones para Obtener la Certificación “Educador de Google” y Enseñar con Confianza!

¡5 Razones para Obtener la Certificación “Educador de Google” y Enseñar con Confianza!

¡Hola a todos los apasionados de la educación! Si eres un educador apasionado por la tecnología en el aula, ¡necesitas obtener la certificación “Educador de Google”! Aquí te presento 5 razones convincentes de por qué deberías considerar obtener esta certificación y cómo te ayudará a enseñar con confianza.

Talvez te interese: “Google y las IAs”

  1. Mejora tu enseñanza: Obtener la certificación “Educador de Google” te brinda habilidades y conocimientos actualizados para integrar las herramientas y aplicaciones de Google en tu práctica docente. Desde Google Drive y Google Docs hasta Google Classroom y Google Meet, aprenderás cómo aprovechar estas poderosas herramientas para crear experiencias de aprendizaje innovadoras y colaborativas que mejorarán la enseñanza y el aprendizaje en tu aula. #MejoraTuEnseñanza                                                                                                         
  2. Aumenta tu credibilidad: La certificación “Educador de Google” es reconocida a nivel mundial como una indicación de tus habilidades en la integración de la tecnología de Google en la educación. Obtener esta certificación te ayudará a destacarte como un educador altamente calificado y actualizado en el uso de herramientas tecnológicas, lo que aumentará tu credibilidad y reputación como líder educativo en tu escuela, comunidad y en línea. #AumentaTuCredibilidad                                                                                                                 
  3. Mejora la productividad: Google ofrece una amplia gama de herramientas y aplicaciones que son ideales para mejorar la productividad y la organización en el aula. Al obtener la certificación “Educador de Google”, aprenderás consejos y trucos para administrar de manera eficiente tu flujo de trabajo, colaborar con colegas y estudiantes, y optimizar el uso de las herramientas de Google para ahorrar tiempo y energía en tu labor educativa. #MejoraLaProductividad                                                                                                                                                            
  4. Accede a recursos educativos: Como “Educador de Google” certificado, tendrás acceso a una comunidad exclusiva de educadores de Google, donde podrás conectarte con otros profesionales de la educación, intercambiar ideas, compartir recursos y obtener inspiración para enriquecer tus lecciones y actividades educativas. Además, Google ofrece una amplia variedad de recursos educativos gratuitos, como guías de usuario, tutoriales, actividades y planes de lecciones, que te ayudarán a ampliar tus conocimientos y habilidades en la integración de la tecnología en la educación. #AccedeARecursosEducativos                                     
  5. Prepara a estudiantes para el futuro: La tecnología es una parte integral de nuestras vidas y del mundo laboral actual. Al obtener la certificación “Educador de Google”, estarás preparando a tus estudiantes para el futuro, proporcionándoles habilidades y conocimientos relevantes para el siglo XXI. Los estudiantes que están familiarizados con las herramientas y aplicaciones de Google tendrán una ventaja en su educación y futuras oportunidades profesionales, ya que estas habilidades son altamente valoradas en el mundo laboral actual. #PreparaAEstudiantesParaElFuturo

¡No esperes más y conviértete en un “Educador de Google” certificado para enseñar con confianza y transformar tu práctica educativa! #CertificaciónEducadorGoogle #TecnologíaEnElAula #EducaciónDigital #HerramientasGoogle #EducadoresInnovadores

Si está interesado en mejorar la productividad de su empresa y aprovechar la integración de la IA en Google Workspace, contáctenos en InspirED para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo.

¿Y tu? ¿Qué esperas para certificarte y aprender como sacarle provecho a estas nuevas tecnologías?

Nosotros te ayudamos a cumplir tus metas

Escucha Activa en Entornos Educativos

Escucha Activa en Entornos Educativos

La escucha activa es una habilidad imprescindible y a la vez extraordinaria, cuando es utilizada adecuadamente facilita las relaciones con las demás personas, a la vez ayuda a afianzar la confianza y la seguridad y permite que haya un mejor entendimiento. Sin duda alguna, tener una escucha activa nos ayudará en todos los ámbitos de la vida y en la práctica docente será particularmente beneficiosa para mejorar las relaciones con los estudiantes, ser más asertivos y efectivos en crear ambientes de aprendizaje resonantes o libres de amenazas o peligros para ellos.

La escucha activa no se trata solo de oír, o sea percibir sonidos a nuestro alrededor, sino más bien escuchar, o sea, prestar atención a lo que se está oyendo, cuando hablamos de escucha activa hablamos de prestar atención de manera intencional, sostenida, interesada y exclusiva a lo que una persona nos está diciendo o comunicando.

Carlo Rogers, psicólogo estadounidense, fue quien dio paso a este concepto y hace referencia a la capacidad del individuo de escuchar a otro de manera sensible, teniendo plena conciencia de lo que se está comunicando y siendo intencional y esforzado en captar con exactitud cada detalle dicho.

Nosotros creemos que escuchamos, pero muy raramente escuchamos con auténtica comprensión, verdadera empatía, aunque el escuchar de este modo verdaderamente especial es una de las fuerzas más potentes para el cambio que yo conozco”. —Carl Rogers

La escucha activa es vital para poder crear relaciones armoniosas en entornos educativos, es imposible que podemos apelar a las emociones de los estudiantes sin escucharles atentamente. El docente necesita saber cómo se sienten, qué piensan, qué les puede estar afectando, rara vez en el entorno educativo se escucha a los estudiantes, siendo ellos la principal razón de la existencia de la escuela.

El cerebro aprende primeramente por la emoción, y luego por la razón. Sin embargo, generalmente se quiere educar a los estudiantes desde el punto racional dejando las emociones de lado y el cerebro simple y sencillamente no funciona así. Un estudiante que no se siente escuchado, valorado o tomado en cuenta puede llegar a interpretar cualquier actividad educativa como una amenaza, y es aquí cuando el cerebro reptiliano (supervivencia) reacciona en modo lucha o huída pudiendo provocar procrastinación, bajos niveles atencionales e inclusive una inhibición de acción en los estudiantes.

La escucha activa promueve ambientes de aprendizaje óptimos para los estudiantes.

TE PUEDE INTERESAR MINDFULNESS PARA DOCENTES

Niveles de escucha

Existen tres tipos o niveles de escucha y es crítico conocerlos, quizás pensamos que estamos escuchando activamente a nuestros estudiantes cuando tal vez no sea el caso.

Escucha superficial: en este nivel la atención no está centrada en lo que la otra persona está comunicando ni tampoco en la persona como tal. Se escucha y se presta atención solamente a lo que es del interés personal, o sea, que dice la otra persona que me guste o se asocie a algo que “merezca” prestarle atención. Es una escucha egoísta que generalmente está acompañada de gestos que demuestran la falta de interés, por ejemplo, ver el reloj constantemente, moverse rápidamente como deseando que la conversación termine, fruncir el ceño, volver a ver para todos lados menos, no ver a la persona a los ojos, entre otras similares.

Escucha atenta: este nivel se conoce como atención consciente ya que la atención está centrada en el interlocutor. La conversación va en dos vías, hay participación, contacto visual, se hacen preguntas y se muestra una buena atención sostenida durante la conversación.

Escucha activa: este nivel se conoce como “escucha 360º”, la persona es capaz de intuir los sentimientos de la otra persona. Intervienen el lenguaje verbal, corporal y el paraverbal (ritmo, tono, volumen, pausas, energía). En este nivel de escucha la persona se dispone para estar totalmente presente para la otra.

Cuántas veces en el entorno educativo hemos prestado realmente atención a lo que un estudiante nos dice, quizás solo escuchamos de manera superficial porque estamos atendiendo otras cosas que parecen ser más importantes. Dentro del entorno educativo, tanto a nivel profesional como vocacional, los estudiantes siempre deben ser lo más importante, y por lo tanto, habrán momentos donde ellos merecen que nos detengamos de nuestras labores, muchas veces administrativas, y dedicarles el tiempo necesario. No olvidemos que muchos de ellos están lidiando con desánimo, frustración, tristeza, apatía entre otras.

Tal vez te puedas estar preguntando qué tiene que ver esto con tu labor docente, tal vez pienses que tu labor es solo la de enseñar una materia y apegarse al currículum escolar, la verdad es que nuestra profesión en estos días va mucho más allá de eso, debemos estar preparados para desarrollar inteligencia emocional en los estudiantes, debemos entender la relevancia de crear ambientes cerebro compatibles y debemos entender que estamos educando para la vida de manera integral.

Los docentes que por lo usual recordamos con más cariño fueron aquellos que dieron la milla extra por nosotros, los que sacaron tiempo para escucharnos o ayudarnos con un problema, los que nos dieron palabras de ánimo o un regaño cuando era necesario, aquellos que nos escucharon activamente. La pregunta es qué tipo de docente queremos ser, uno que deja huella o uno que solo se preocupa porque los estudiantes pasen los exámenes de mi materia.

Consejos para mejorar la escucha activa:

  • Disponerse a estar presentes física y emocionalmente y poner atención de manera intencional, quitar los distractores por un momento y concentrarse en el momento.
  • Ser empáticos, ponernos en los zapatos de la otra persona.
  • Demostrar amor e interés auténtico: es imposible tener una escucha activa con algún estudiante sin realmente preocuparnos por ellos y mostrarles amor y respeto, debemos educar con el corazón.
  • No juzgar ni justificar, debemos reconocer lo que se nos está comunicando con una mente abierta, respetuosa, comprensiva y compasiva para poder apoyar al estudiante de la mejor manera.
  • No interrumpir, respetar los silencios, ser paciente. Esperar el momento oportuno para hablar.
  • Validar la información cada cierto tiempo, asintiendo con nuestra cabeza o usando expresiones como “ajá” o “ah” y preguntando si algo no ha quedado claro.
  • No ofrecer soluciones prematuras ni contar nuestras experiencias personales al menos que sea completamente necesario para ayudar al estudiante a entender mejor lo que le está sucediendo.
  • Nunca rechazar los sentimientos o emociones, no es bueno decir “tranquilo eso no es nada”, aunque para nosotros nos parezca que no es nada para el estudiante quizás no lo sea, debemos saber respetar y entender eso, todos somos distintos y los estudiantes están en un proceso madurativo completamente diferente del nuestro.
Enseñanza en Línea -Tips para Docentes

Enseñanza en Línea -Tips para Docentes

Enseñanza en Línea

Consejos Prácticos de Enseñanza Remota para Docentes

  1. Establezca un cronograma de actividades que genere y promueva una rutina y una repetición.

Aunque parezca algo trivial la realidad es que la constancia y la rutina son fundamentales cuando estamos enseñando de manera remota. Los estudiantes deben adaptarse rápidamente a una estructura definida como si fuera un plan de ejercicios en un gimnasio. Ellos deben saber de manera anticipada cuales son las actividades que van a estar desarrollando cada día de la semana y que tecnologías serán las utilizadas.

Esto les va a ayudar a estar mejor preparados, ser más fluidos en las dinámicas formuladas y tener una mejor aplicación en el uso de las tecnologías propuestas, eso les dará mayor confianza y mejorará significativamente la calidad de sus trabajos. (more…)